En el 2006 me diagnosticaron que padecía de ELA, tenía 42 años. Soy una de los 4.000 pacientes (estimados) que padecen esta enfermedad en España, interesada en todo lo que tenga relación con esta enfermedad y con los pacientes que la sufren.
Casada. Madre de 2 hijos varones.
Manantial
encharcado en una glándula, recorrido
interno, sangrado de
sal…,
presentes en
mayúsculos desencantos
donde no
acierta la salida el llanto.
Inmovilidad semejante
al mármol,
unido al estupor
de la postración.
Manantial encharcado
en una glándula,
recorrido
interno,
sangrado de
sal.
Lágrimas de
sangre,
invisibles
para cualquiera.
Nudo en la
garganta,
rocío del
corazón,
puñal
anclado en el esternón,
vacío en el
alma.
Manantial
encharcado en una glándula,
recorrido
interno,
sangrado de
sal.
Lágrimas de
sangre,
cóctel de
emociones vividas,
arrogante
suspiro tras una esperada caricia,
necio
despertar de una palabra, bañado por
el ímpetu de lo que acaba. D.M.
sábado, 23 de junio de 2018
Una vegada més, la paraula motivació
és la que entenc per seguir escrivint…, gràcies per aquesta última publicacio a El Periódico sobre la ELA, “Miedo”.
GRÀCIES per fer-me sentir que els
meus escrits arriben als lectors, per seguir confiant en mi, per ser
incondicionals des del primer dia.
siglas que escondiéndose tras una labial, se atreven a
elegir,
mandar y destruir todo lo que alcanza su magnitud…,
esa ELA, ladrona de los sueños, cruel e impasible…,
jactándose, infringiendo toda norma.
Arrogante, sembrando odio a su paso.
Sin vacilar, sigue su airoso camino
hacia el vacío,
semejante al azote de un Dios, endiosado…,
lentamente, sin perder el rumbo, sigue avanzando,
compaginando el olvido del pasado con el incierto
futuro.
Asumiendo el perder la sonrisa por
algún rincón,
mientras un haz del astro rey, despierta, haciendo
notar que dejó
atrás el hilo de la vida.
Miedo a seguir estando demasiado
tiempo,
a que los días transcurran sin vivirlos,
a que el cerebro lúcido invite al cuerpo a ser su
amigo y este,
le rechace.
Miedo a que la realidad y la ficción
se pongan de acuerdo
al firmar el final,
a que el corazón lata sin poder abrazar a los tuyos.
Miedo a no ser capaz de mirar de
frente al futuro,
a respirar sin aliento, a la incertidumbre…,
Y tal vez, llegue a ser quién tu
quieras que sea.
Me cambiaste, aunque me negué…,
pero, jamás llegaré a ser alguien que te comparta.
Abrí los ojos diciendo, ¡basta…!
Y al mirar al cielo…, ¡tu no estabas!
D.M.
jueves, 21 de septiembre de 2017
“Que el vivir de ilusión no es tan malo,
cuando se sabe que, el ayer es alguien que se fué para no volver jamás…,
alguien, que la lluvia o el viento se llevó a otro lugar…,
borrando toda mancha, toda señal, toda huella…,
de lo que algún día fuí.”
Se´m fa difícil reconèixer la poca empatia
que mostren els que podent-nos fer la vida més fàcil, passen!
Se´m fa ardu lluitar dia rere dia,
amb tres gegants: la por, la injustícia i el despropòsit.
Digueu-me ingènua al seguir creient
que podria haver un món per viure tots…, un món que dependria de tots i cada un
de nosaltres…
Sóc de la generació del 64.
Diria, de les últimes que vàrem
néixer a l´hospital del poble.
L´orgull d´aquest fet m´acompanyaria
fins gran part de la meva adultesa
sense saber, que arribaria un dia que passaria a ser la meva
“petita presó“.
Un dia…,en el que no podria fer
servir les cames com tothom. Un dia…, en el que no sortiria de casa ni a peu ni
amb cotxe. Un dia…, en el que hauria de fer servir una scooter, si volia mourem.
Aleshores, sentir una tremenda injustícia, no era un poble per la gent amb
problemes, no era un poble per mi.
No era la meva discapacitat física
que em feia sentir diferent!, sinó, les accions dels que poden canviar les
coses i no ho fan!
Ara…, ja no podria passejar pels
carrers on solia fer-ho.
Ara…, hauria de pensar en quina vorera
estava adaptada, si la rampa d´accés estava
ben peraltada i si havia , o no, un graonet al començament d´aquesta.
Cansada de caure i patir el quedar-me
“tirada“, una pregunta se’m projectava a l´enteniment: Si no tenim accés a les
rampes: cadires de rodes, gent gran, cotxets, motos, etc…, per qui o per què
estaven fetes?.
Impossible entrar a la majoria de
comerços, barreres arquitectòniques, fins i tot amb els que acaben d´obrir.
Saben que estem al segle XXI?.
Es per tot això i més…, que li diria, a
qui correspongui:
“Si la discapacitat no ens limita, cal que ho facis tu?”.
I una frase sense la qual no voldria
acabar aquest escrit:
“La intel·ligència és la
habilitat d’adaptar-se al canvi“ (Stephen Hawking).
Un lugar bañado por las frías aguas en medio del Pacífico…
Un lugar, cualquier rincón del planeta en el que pueda haber
un ser que quiera morir porque ama la vida, expentante de una muerte anunciada:
R. Sampedro (Boiro, un doce de enero), o J. Antonio, (Alcobendas, un dos de abril).
Una pequeña Isla, en plena Bahía de San Francisco, lugar
donde se sobrevive, donde no existen corazones libres.
Una pequeña Isla, un delirio en soledad: dormir y desear no
despertar jamás.
Un bloque desalmado de hormigón alzándose por y para la
humanidad.
Un bloque inmóvil, que ama la vida aunque no dispuesto a
aceptar sus crueles condiciones.
Una prisión llena de almas culpables, sometidas a gozar de un
cuerpo.
Una prisión, para la peor de las crueldades: “Alcatraz “.
Una prisión: “Un cuerpo“, que sufre los azotes del deterioro
humano, tal vez, la más humillante de las esclavitudes.
Un destino llevado a morir en soledad…
Un destino en el cual, la demencia del que no está loco, está
presente.
Una delgada línea quebradiza, separando una buena praxis
médica, de un homicidio.
Una línea en la cuerda floja, donde al acróbata se le hace
difícil luchar con el movimiento y la caída libre, desafiando, con su pasión y
tozudez, al destino, aún sabiendo que no existe final ni principio; sólo
aceptará un final feliz.
Os atrevisteis a no vivir amarrado a un cuerpo muerto,
mientras gozabais de una mente despierta, lúcida…
Fuisteis capaces de desafiar al temido final…
Trasgrediendo las normas de los memos, que sin saber, se atrevieron
a juzgaros.
Saber si tu vida es digna de ser vivida, ¡lo sabes tu!
No hay mayor injusticia que un tercero, pueda disponer,
creyendo que ¡el vivir es obligado!
Ignorantes, no saben…, que el primer deber en la vida es
morir dignamente y que esto se consigue con tan solo, activando un simple
protocolo.
Sepáis…, que vuestras vidas no han caído en vano.
Apostateis, por no vivir en condiciones inhumanas.
Le hicisteis un jaque al destino.
Hicisteis pensar al mundo.
Y por si fuera poco, HOY SOIS LIBRES!!!
D.M.
viernes, 7 de abril de 2017
Adaptarme a los cambios…, fue una
asignatura que a menudo suspendí.
Es por ello que os he “dejado” unas
semanas.
Hoy me siento de nuevo capaz de ¡tocar con los dedos la vida!
Deciros que…, desearía que de los
brotes verdes nacientes en mi alma, se ramificaran en forma de flor para
vosotros y así podáis sentir el susurro de mi presencia.
Mi olfato se embebe de una elegante
esencia flotante en el aire…,
Entre olor a cítricos sensuales,
gourmanta de chocolates, miel y almendras dulces que se atreven a desdibujar
una imagen, alguien que se asemeje a Ella.
Sin conocerla…, me eclipsa, me
apasiona. Excitando al hipotálamo en su versión más primaria, despertando mis
endorfinas de su letargo.
Bruma de pétalos aterciopelados…,
¿cálida?, ¿seductora?, ¿algo frágil?,
Me envuelve el alma y un deseo prevalece:
¡Forjar un sueño!
Olvidando que anhelarla, puede ser un
antónimo de las apariencias.
Sentía que estaba preparado para
todo, excepto para esa fragancia.
Sigo el camino que su fragancia me
indica…,
El calor de mi cuerpo se eleva sin
control…,
Ni sabes que hay besos que se dan con
la mirada y que las palabras, suelen ser, una mercancía para quien quiera
comprarlas.
Una mujer que no perdió su corazón de
niña, que aunque atrapada en una silla,
sigue sonriendo.
Recodaré una dulce promesa y con
lágrimas en los ojos, olvidaré todo de ti, menos ese pedacito de tiempo que
estuve junto a ti.
D.M.
sábado, 28 de enero de 2017
BRINDO POR TI
¡Alzo
mi copa y brindo por ti!
Para
que nunca me faltes,
para
que nunca dejes de surcar mis venas,
para
que siempre bailes al mismo ritmo, con mi corazón.
Sólo
tu rojo es capaz de dar vida…, de quitarla,
Sólo
tu tejido, entre celular y viscoso, puede bañar la Tierra y teñir Oceános.
Has
sido derramada por millones de necios que descocían tu valor.
Alabada
por grandes poetas, bajo el pseudónimo de “ Roja Sacerdotisa “.
Ramo
de amapolas que llena con su aroma manantiales de vida y esperanza.
Culpable
de escrbir la historia,
responsable
del nacer y morir.
Preciada
como nada ni nadie, dado que la humanidad no halla la forma de conseguirte…,
sólo
la donación de un igual puede salvarnos.
Porque
esta Tierra no nos pertenece…,
pertenece
a los que con un poco de ti, podrían seguir aquí.
Y
sin con tu valiente decisión,
consigues
ayudar a una sola persona a tener esperanza,
no
habrás vivido en vano.
Y lo
más importante es saber,
que
tras el vivir está el despertar de muchos enfermos,
que sin tu Sangre se irán para no volver.
D.M.
jueves, 19 de enero de 2017
Da igual en qué punto del camino nos
encontremos, ni qué es lo que estemos haciendo. Deberíamos
detenernos, escucharnos, sólo así se consigue avanzar. Porque...
“Quien no sabe escucharse, no sabe quererse”.
Yo, proyecto de chiquilla que empieza
a envejecer.
Neuronas
que se unen formando pirámides de error.
Ente
en el cual se esconden pluralidades de personalidades en constante tensión.
Orgullosa
y espontánea, aunque no segura; como esa flor duradera de doce a doce, sin
saber si existirá mañana.
Alguien
que debería hacer de los sueños una realidad y de la realidad un sueño.
Espectadora del mundo, incapaz de
encontrar un hábitat en el que no se sienta
extraño, en el cual no duela pensar
que: “Hoy es siempre todavía”.